¿Qué es y para qué sirve una Cardioversión Eléctrica?
Es un procedimiento que consiste en aplicar sobre el paciente una descarga eléctrica breve y controlada con el objeto de finalizar arritmias cardíacas rápidas y restablecer así el ritmo normal del corazón (ritmo sinusal).
La cardioversión eléctrica se realiza en dos tipos de situaciones: Urgente en el caso de pacientes que están graves debido a la arritmia o Programada si el paciente está estable y tolera bien la arritmia.
¿Cómo se realiza una Cardioversión Eléctrica?
Para hacer una cardioversión eléctrica se administra una descarga eléctrica breve y controlada entre dos láminas metálicas (palas o pegatinas) que se sitúan sobre el tórax del paciente de modo que el corazón queda entre ellas, en el camino del haz eléctrico.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo