La fibrinólisis es una parte esencial de la hemostasia y restablece el flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos después de la cicatrización vascular. La activación del proceso fibrinolítico favorece la eliminación de los coágulos de fibrina y es un proceso que requiere regulación estrecha para evitar la destrucción prematura de los coágulos antes que haya cicatrizado por completo la pared vascular.
En la animación se revisa el proceso de fibrinólisis normal y se ilustran los mecanismos de los fármacos utilizados para eliminar coágulos de fibrina patológicos. El proceso de hemostasia implica la formación de coágulos insolubles de fibrina en el sitio de lesión vascular. Estos coágulos de fibrina evitan la hemorragia en vasos lesionados hasta que la pared vascular haya tenido tiempo para reparar el daño.
Una vez que se ha reparado el daño vascular, los coágulos de fibrina deben disolverse para restablecer el flujo sanguíneo normal. La eliminación de coágulos de fibrina indeseables se realiza por la acción del sistema fibrinolítico.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo