Stent Coronario

Un stent (endoprótesis vascular) de arteria coronaria es un pequeño tubo de malla de metal que se expande dentro de una arteria del corazón. Un stent a menudo se coloca durante o inmediatamente después de una angioplastia y ayuda a impedir que la arteria se cierre de nuevo. Un stentliberador de fármaco contiene un medicamento permanente que ayuda a evitar que la arteria se cierre a largo plazo.
¿Qué tipos de stent existen?
Existen diferentes tipos de Stent, pero básicamente se pueden clasificar en 3 categorias:
Stent convencional, normalmente de acero o cromo-cobalto. Son los más simples y económicos, pero tienen el inconveniente que existe un riesgo de que se vuelvan a obstruir o restenosis. Durante un mes es necesario administrar conjuntamente dos fármacos antiagregantes plaquetarios (por ejemplo, aspirina y clopidogreo o similares), para evitar que el Stent se coagule (trombosis del Stent).
Stent farmacoactivo, recubierto con fármacos antiproliferativos. Proporciona el mismo soporte estructural que los stents convencionales, pero además liberan lentamente un fármaco que minimiza el riesgo de que puedan volver a obstruirse. Son más caros que los convencionales y suelen requerir tratamiento con dos antiagregantes plaquetarios durante un tiempo más prolongado.
Stents farmacoactivos bioabsorbibles. Son similares a los anteriores, pero la estructura del Stent está formada por un material que con el tiempo se reabsorbe y desaparecen completamente de la pared de la arteria coronaria. Aunque ya se emplean en la práctica clínica, tienen algunas limitaciones que hace que solo puedan ser usados en casos muy determinados.